

GRUPO
INMOBILIARIO
Predio en playa La Tortuga 52 Has – Paita
La zona está conformada por playas de arenas limpias bañadas por el mar. La zona cuenta con elevaciones representadas por tablazos de roca, arcilla, cascajos de roca, etc.
La zona es de superficie semiplana, con ondulaciones y carcavas al lado oeste presentando tablazos. Se aprecian acantilados con niveles de altura superior a los 25 metros con respecto a la playa.
Se cuenta con informe de factibilidad favorable de instalación del servicio de luz eléctrica, responsabilidad de la empresa Electronoroeste S.A., encargada del suministro eléctrico en Piura y Tumbes.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Playa La Tortuga
La playa La Tortuga, se ubica a 06°13' de latitud S y a 81°10' de longitud W.
El terreno se encuentra situado al norte de la caleta La Tortuga, colindante a la carretera que se extiende paralela aproximadamente a 750 metros del litoral del Océano Pacífico y que conduce a las caletas de La Tortuga y La Islilla.

Área y ubicación
El terreno, ubicado en la hermosa caleta La Tortuga, tiene una extensión de 5 178 882,28 m2 (51,79 ha) encerrada en una poligonal de 3 143,61 metros lineales.
Se ubica según el plano de ubicación catastral presentado con las coordenadas UTM PSAD 56 allí indicadas.
El terreno se encuentra inscrito en la Partida Electrónica del Registro de Predios de la Oficina Registral de Piura adscrita a la Zona Registral Nº 1 – Sede Piura.
Accesos
Por esa zona se ha iniciado la construcción de la carreta costanera, la misma que unirá todo el circuito de playas de la zona norte del país, iniciando en La Tortuga y terminando en la ciudad de Tumbes. Esa zona se convertirá el 2014 en un gran corredor comercial.
El proyecto vial “La Costanera” propone unir 47 playas de las localidades de Talara, Paita y Sechura, región Piura.
El monto de la obra, financiada por el MEF, asciende a S/. 256 776 000,00 y asegura 427 096,00 kilómetros de carretera.
Isla Foca
El terreno se ubica frente a la isla Foca a 20 km al sur de la ciudad de Paita, en torno a los 05º 12’ de latitud S y a los 81º 12’ de longitud O. Presenta una longitud máxima de aproximadamente 1,44 km y un ancho de unos 0,65 km.
La zona de transición o convergencia de la corriente de Humboldt y la corriente ecuatorial han favorecido el desarrollo de una biodiversidad con características propias de ambos ecosistemas en y alrededor de la isla Foca. La riqueza biológica de la isla está representada por 3 especies de mamíferos, 34 especies de aves —de las cuales ocho anidan en la isla—, 3 especies de reptiles, 54 especies de peces, 32 especies de moluscos, 30 especies de equinodermos y 28 especies de crustáceos.
