top of page

PREDIO - 9 425,04 ha - Carretera Piura - Chulucanas 

CARACTERÍSTICAS

 

De las 9 425,04 ha pueden ser vendidas en su totalidad o en alguna(s) de las cuatro partes contiguas en las que se subdividen. Todos los predios pertenecen a la Empresa Comunal de Servicios Agropecuarios organizada y con acuerdo de venta, de cuyos detalles se responsabilizan los asesores inmobiliarios, asegurando total filtración de información tanto legal como en el terreno, sin problemas de superposiciones u otros. La Empresa Comunal de Servicios Agropecuarios se encuentra debidamente inscrita en registros públicos y en el régimen empresarial S.R.L.

 

 

1.- “CAMPESINOS UNIDOS DEL NORTE”     3 000,00 ha 

2.- “VIRGEN DEL TRIUNFO”    2 694,46 ha 

3.- “RAMÓN ENCALADA”    1 285,58 ha 

4.- “TIERRAS DE YAHVÉ”     2 445,00 ha

 

TOTAL: 9 425,04

 

 

 

 

Los predios se encuentran ubicados en distrito de Cura Mori, provincia de Piura en el sector Lomas Vegón – Tamboleros, Loma El Cajero, Lomas del Morante y Pampa La Para

En esta presentación solo se hace mención a los predios de la referencia. Sin embargo, a la margen derecha de la Empresa Comunal de Servicios Agropecuarios se encuentra el predio Santa Ana con un área de 11 830 ha, en proceso de prescripción para ser inscritos en registros públicos de la ciudad de Piura. 

Los pueblos  y/o caseríos vecinos  que son 8 se abastecen de agua con un solo pozo, que encontró agua  dulce a 50 m de profundidad.

 

 

El clima de esta zona es tropical y seco, con un promedio anual de 24 °C de temperatura, la que en verano puede llegar hasta 40 °C. En el periodo de lluvias, entre enero y abril, crecen las áreas forestales  en estos terrenos.

 

Las investigaciones realizadas permiten afirmar que las tierras son fértiles y afines para la agroindustria. Los terrenos son de textura arenosa, franco-arenosa, con potenciales humosos y arcillosos, propicios para desarrollar agricultura de agroexportación, como cultivos de: caña de azúcar,  olivo, vid, capsicum, palto, etc.     

 

 

Es necesario realizar el desarrollo físico de los terrenos de la Empresa Comunal de Servicios Agropecuarios con maquinaria agrícola, para convertirlos en áreas agrícolas y trabajar con cultivos rentables de agro exportación.

 

 

ÁREA TOTAL

 

El área total es de condición virgen. Los predios están ubicados en el kilómetro 50 de la carretera Piura-Chulucanas (antigua Panamericana Norte) en la  margen derecha, a solo 40 minutos de la ciudad de  Piura. 

 

ACCESOS

Se ingresa por una trocha carrozable en buen estado. Desde el kilómetro 50, de la carretera Piura-Chulucanas, a los terrenos de la Empresa Comunal de Servicios Agropecuarios existe una distancia aproximada de 28 km, por lo que el acceso es inmediato.

 

     El acceso al servicio de agua se estima mediante el uso de pozos tubulares, habiendo agua en el subsuelo, debido a que los predios se encuentran sobre el acuífero confinado “El Zapallal”. Con el equipo de trabajo se ha estudiado la zona, encontrando que los pozos aledaños encuentran agua dulce de excelente calidad a una profundidad de 50 m y con un caudal de 80 a 110 litros/segundo. 

Aunque existe agua a solo 35 metros, se le da la mayor profundidad para obtener un mejor  acuífero, teniéndose en cuenta la importancia y priorización de los proyectos de riego con sistemas tecnificados dada la geografía y ubicación de las áreas a beneficiarse.

 

La toma del suministro energético más cercano es en pueblo ubicado en el kilómetro 50 en Chulucanas, con redes de media tensión 10 kV a 500 metros. Es importante indicar que a una ladera de los terrenos pasan las torres de alta tensión hasta Lambayeque; sin embargo, la energía no se toma de las mencionadas torres. Esto garantiza el suministro eléctrico a los pozos.

 

ACUÍFERO CONFINADO ZAPALLAL

 

El desierto de Sechura, en el norte del Perú, se extiende entre 5ºS y 6,5ºS y entre 80°W y 81ºW, casi totalmente cubierto por la formación marina Zapallal, del terciario, con una sobrecarga delgada de arenas. Aunque la litología es mayormente arcillosa con capas ricas en fosfatos, existe un horizonte de arena limpia que contiene agua dulce recargada en los bordes orientales de la cuenca terciaria. Agua salina satura toda la formación pero el estrato de arena ha sido lavado y el agua dulce fluye hacia el oeste, hasta alcanzar un  límite N-S donde un cambio de faces ha causado la desaparición del estrato de arena. A partir de allí es total la saturación con agua salada y con salmuera. 

La aplicación de 281 sondeos eléctricos en ocho estudios (entre 1963 y 2006) con la configuración Wenner, escogida para operar en condiciones de baja resistividad, da información adecuada para trazar los límites de agua dulce-salada-salmuera, así como para determinar profundidades de perforación.

 

PRECIO

 

Cada hectárea se vende a $ 600 USD.

© 2014 by ESTATE point GRUPO INMOBILIARIO.

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page